The Journal

Vigo seleccionada como la mejor ciudad de España

vigo-finca-remesal

La OCU consagra a Vigo como la gran ciudad de España que tiene mejor calidad de vida según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) . Vigo destaca por encima de las demás ciudades de España por sus buenas valoraciones en seguridad, limpieza, educación o medio ambiente y contaminación y, además, para los encuestados que participaron en el trabajo es una de las más ventajosas para las familias con niños, ya que la oferta de ocio, deporte y cultura obtiene también una buena nota.

 

El análisis de la OCU se ha centrado en las 15 ciudades más pobladas de España, aunque reconoce que hay otras más pequeñas que podrían destacar por su calidad de vida. Y entre las mayores del país, hay unas diez veces más grandes que otras donde las peor valoradas de las 15 del estudio son Barcelona y Madrid.

 

La ciudad de Vigo solo parece tener dos puntos débiles, el mercado laboral y el inmobiliario. El trabajo de la OCU no lo señala, pero quizás tenga algo que ver en ello la crisis del sector industrial y la ausencia de un Plan General de Ordenación Municipal que facilite la construcción. El resto de los parámetros son muy positivos y hay que tener en cuenta que el análisis ofrece un dibujo cambiante de la percepción que tienen los vecinos de sus ciudades al haberse elaborado en plena pandemia. El trabajo de campo de la encuesta de la OCU se realizó durante los meses de octubre y noviembre de 2020, con casi 3.000 encuestados españoles, socios y no socios de la organización de consumidores, que valoraron los diferentes aspectos.

Parque Nacional das Illas Atlánticas

islas-cies-galicia

Aquí está la mejor playa del mundo. Y no lo decimos nosotros, lo dice el periódico The Guardian. Es la playa de Rodas en las islas Cíes. Aguas cristalinas y tranquilas, arena fina y dorada, una sugerente forma de media luna y, protegiendo la playa, un bosque de pinos que invitan a la siesta.

islas-cies

Si en el pasado las Cíes fueron refugio de piratas, ahora están deshabitadas y abiertas al público sólo en verano. Así se conservan como un paraíso natural, sin prisas, sin tráfico. Sólo el rumor de las olas y el viento. Pero si echas de menos el ruido, sube al Faro. Las vistas son impresionantes y podrás disfrutar de un espectáculo único: el griterío de miles de gaviotas (quizá la mayor colonia de Europa) en los acantilados… volando a tus pies.

faro-isla-de-salvora

Continue reading «Parque Nacional das Illas Atlánticas»

La gastronomía de Galicia, sus platos mas tradicionales

Gastronomia-gallega

La característica fundamental de la gastronomía gallega es la alta calidad de sus materias primas, tanto en carnes de todo tipo (fundamentalmente de ganado bovino, porcino y de corral, siendo también reseñable la caza) como productos del mar (Galicia tiene una larga tradición marinera y de aprovechamiento de todo tipo de recursos marinos), así como en derivados (importantísima producción láctea, aunque perjudicada por la incorporación a la CEE) y en productos agrícolas (variada producción cerealera y hortícola).

Continue reading «La gastronomía de Galicia, sus platos mas tradicionales»

La Xunta destina 3,5 millones a las ayudas para mejorar establecimientos turísticos

galicia-rural-xacobeo

La actuación se realiza con el foco puesto en el Xacobeo

La Xunta invertirá este año 3,5 millones de euros en la orden de ayudas para financiar actuaciones de mejora de infraestructuras de los establecimientos turísticos de alojamiento y de restauración publicada recientemente, lo que supone «un incremento de un 133% con respecto a la convocatoria anterior».

Continue reading «La Xunta destina 3,5 millones a las ayudas para mejorar establecimientos turísticos»