Memorias y ritmos del rural gallego

galicia-rural

Afundación trabaja en el montaje de sus nuevos proyectos expositivos, programados en sus distintas sedes a partir de este mes de febrero y que abrirán sus puertas en cuanto las condiciones de la normativa sanitaria vigente por el impacto de la pandemia lo permitan.

La obra social de Abanca prepara una exposición en Vigo que reflexiona sobre la Galicia interior

Con el objetivo de promover el acceso universal a sus propuestas, en 2021 la obra social de Abanca extenderá la programación más allá de sus sedes, con muestras ubicadas en la calle que salen al encuentro del público, ofreciéndole un recurso cultural de primer orden. Asimismo, Afundación ha reforzado su proyecto de digitalización de los contenidos, con visitas virtuales a todas sus exposiciones, algunas con recursos tan novedosos como la realidad aumentada

En este momento en el que la pandemia limita los desplazamientos, Afundación invitará a viajar al visitante a través de algunos de sus proyectos expositivos para este primer semestre de 2021. Así A vida lenta. Memorias e ritmos do rural galego, que se podrá visitar en la Sede Afundación de Vigo, muestra un recorrido audiovisual por la diversidad y la riqueza de los territorios rurales gallegos para contribuir a reflexionar sobre el pasado, el presente y el futuro de la Galicia rural.

El Café Moderno Afundación de Pontevedra acogerá Papiromates. Matemáticas + creatividade = papiroflexia, un proyecto expositivo dedicado a la relación entre las matemáticas y la papiroflexia, un vínculo muy estrecho dado que los patrones matemáticos son imprescindibles para el diseño de las figuras expuestas. Desarrollado en colaboración con la Escuela Museo Origami Zaragoza (EMOZ), mediante estas piezas, de valor casi escultórico y para cuya elaboración no se utilizó ni pegamento ni tijeras, solo el plegado de papel, los asistentes podrán acercarse a las matemáticas desde una nueva perspectiva.

Asimismo, en este inicio de 2021 Afundación impulsa una nueva edición de su programa Corriente cultural, un proyecto desarrollado con Abanca, en colaboración con ayuntamientos de toda Galicia, en el que traslada propuestas culturales fuera de sus espacios, para difundir cultura por toda Galicia, construyendo una red de calidad desde el convencimiento de que el acceso a la cultura es un elemento imprescindible para potenciar el conocimiento y el desarrollo de las personas. De este modo, la obra social de Abanca exhibirá las muestras Nós tamén fomos emigrantes. Fotografías da Axencia EFE sobre a emigración española, Auga. O sangue da terra, Múltiple. A arte do gravado de Picasso a Barceló y Fillos do océano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *